Nací el mismo año en que el Paricutín hizo erupción, hace más de 13 lustros, en un pueblito que se llamó San Pablo Tlacopac. En su momento, Vasco de Quiroga le solicitó a Carlos V permiso para fundar una comunidad “hospital” a un lado del mencionado pueblo, lo que le permitió a la comunidad judía asentarse muy cerca y así evitarse problemas con la Inquisición. Tlacopac ya desapareció, por lo que me mudé a São Paulo, Brasil. Entre mi nacimiento y mi mudanza me formé como neólogo. El año pasado, el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México presentó una retrospectiva panorámica de mi faena, que se llamó Manchuria: visión periférica. Ahora divido mi vida en dos: AM y PM, antes de Manchuria y después de Manchuria.
Jueves, 28 de julio de 2016
Un espeluznante atropello más en nuestro universo cultural... ¿Quién habrá de responder por esto?El Instituto Hemisférico de Performance y Política es un órgano dependiente de la Universidad (pública) de Nueva York, cuya operatividad reúne a más de veinticinco universidades e instituciones culturales de toda la América latina. Su portal ofrece detallada información en torno a historia, su estructura y y sus metas: hemi.nyu.edu/esp/about/index.shtml Es un centro dinámico y vitalísimo para las artes actuales, a nivel mundial. e:none">La Universidad (privada) del Claustro de Sor Juana, por su parte, funciona dentro del antiguo Convento de San Jerónimo, el histórico edificio donde fuera . . .
Jueves, 28 de julio de 2016
A distancia, a través de la ventanilla...Tras siete meses de ausencia –lo lamento tanto–, regreso a esta casa-e con un texto que encontré en las entrañas de mi compu. Lo escribí un 5 de mayo, hace casi exactamente diez años, en 2002. Hoy lo comparto con dos-tres actualizaciones: procuro a quien me lo quiera rebatir, siempre y cuando quien recoja el guante lo haga no con la entraña, sino con hechos y datos en mano... pa’ que me ayude a curarme del susto. * * * Un avión de pasaje transita a una altura de unos 13 km. (o, según ellos, a cuarentaydosmilseiscientoscincuenta pies), bien por encima de las nubes. Las ú . . .
Jueves, 28 de julio de 2016
Eugenia Butler (RIP) y sus esculturas invisiblesDedicado a mis amigos Mónica y Cuauhtémoc Mi amiga Eugenia Butler murió en el 2008, a los 61 años de edad, en Santa Rosa, California. Yo no lo supe sino hasta hace unos 6 meses, cuando recibí una conmovedora carta-e de California. Y si ahora escribo este blog, que ser á tal vez el más breve de los que he escrito en este generoso espacio blogero de A&H, es porque acabo de recibir otra carta de su autora, Leila Hamidi. La obra temprana de Eugenia fue descrita con frecuencia comoescultura invisible. Muchas de sus piezas se reducían a etiquetas con textos descriptivos, breves, redactados . . .
Jueves, 28 de julio de 2016
Galpón, palabra derivada de la voz náhuatl: calpulliEste breve texto, tan íntimo como inédito, lo escribí en mi casa de Tepito, el 29 d e abril de 1992. Por fin, ayer martes culminó mi búsqueda de un espacio donde trabajar las obras para Pretérito Imperfecto, la exhibición que en breve presentaré en el Carrillo Gil.www.ehrenberg.art.br/preterito.html Es un enorme galpón de lámina de metal, que a ojo de buen cubero ocupa quizá uno 700 m2. Está situado en una cuchilla sobre la calle Salina Cruz, casi esquina con Papantla, en la lejana Colonia Providencia. Durante un buen tiempo fue una tiendota de la Conasupo y sus ex . . .
Jueves, 28 de julio de 2016
Te lo digo Juan para que me oigas PedroTan no pensé que se lograría alguna vez exhibir mi Manchuria en Brasil, que un año antes había aceptado la cordial invitación que me extendiera Demián Flores para conducir una clínica en La Curtiduría, en Oaxaca. El destino quizo que las fechas de ambos compromisos se empalmaran, pero ni por asomo se me ocurrió cancelar el viaje a México. Así que a la semana de la inauguración de mi retrospectiva –que además coincidió con la 29ª Bienal de São Paulo pan>– me trepé al avión y aterricé en la perla de los Valles Centrales de Antequera, . . .