Durand, Mercedes
Nació en San Salvador, El Salvador el 9 de agosto de 1933. Obtuvo el título de maestra normalista, educadora y especialista en educación para adultos en la Escuela Normal de Maestras España, de San Salvador (1950).De 1952 a 1958, residió en México donde realizó algunos estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional (UNAM). Se ha desempeñado ampliamente tanto en el ámbito periodístico como en el universitario; primero en El Salvador y a partir de 1973 en México. En El Salvador fue redactora de mesa y colaboradora de La Prensa Gráfica; jefe de información del diario Tribuna Libre; directora de la revista Vida Universitaria; periodista y productora de programas de televisión y redactora de publicidad comercial. En la Universidad del Salvador, trabajó como catedrática en la Facultad de Humanidades; directora de Difusión Cultural y miembro de su Consejo Editorial. En México trabajó como redactora en El Día; en noticieros para televisión y como correctora de estilo en editoriales. Ha sido productora de programas radiofónicos para Radio UNAM y profesora de carrera adscrita al Centro de Estudios de la Comunicación, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la misma universidad. En ella se ha encargado de las relaciones universitarias en Difusión Cultural; fue secretaria particular del director de Filosofía y Letras y jefe del Departamento de Difusión de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. OBRA: ENSAYO: La guerrilla de las ondas y otros ensayos, San Salvador, El Salvador, Universidad del Salvador, s/a. POESIA: Espacios (1955). Sonetos elementales (1958) Poemas del hombre y del alba (1960) Las manos en el fuego (1969) Juegos de Ouija (1970) A sangre y fuego (1980) Sarah, la luna, la muchacha y otros poemas (1982) Todos los vientos, antología (1972) CUENTO: "Los signos olvidados", Cultura, 41, jul-sep. 1966, pp. 102,103. "El álbum de cabritilla", Cultura, 45, jul-sep, 1967, pp. 147-151. "El regreso de las cigarras", Revista de cultura mexicana, 252, 25 nov., 1973, p.8. |